Instantánea
del concierto de TEWIZA en el
Auditorio de Tenerife el pasado día 30 de Mayo
con motivo del Día de Canarias. Foto cortesía
del periódico El Día. |
|
TEWIZA
significa "trabajo colectivo" en
la lengua aborigen de los primitivos pobladores de las Islas
Canarias. Este término era el que utilizaban cuando llegaba
el momento de la recogida de las cosechas y los isleños se ayudaban
unos a otros para un buen fin común.
BAJAR
Archivo
de audio en formato mp3 de 19 Mgb con el concierto íntegro del
30/05/2006. Licencia Creative Commons by-nc. Lo puedes bajar,
copiar, hacer CDs, regalar a tus amigos de forma absolutemente
legal. No hay problema. Con el patrocinio de El Gobierno de
Canarias, Viceconsejería de Cultura y Deportes, Canarias Cultura
en Red.
Pulsa
aquí con el botón derecho de tu ratón y elegir "Guardar
destino como..."
PROYECTO
La idea
original nace de la petición de la Viceconsejera de Cultura
del Gobierno de Canarias Ilma. Sra. Dña. Dulce Xerach Pérez
López al creador canario Enrique Mateu, el 14 de Marzo de 2006,
de diseñar un evento musical exprofeso para el acto institucional
del Día de Canarias 2006.
Para ello
Mateu ideó una agrupación musical TEWIZA para interpretar
un popurrí de 21 minutos de duración con temas tradicionales
de las siete islas con las siguientes características:
–
La agrupación estaría compuesta por tres músicos de cada
isla y músicos hijos de emigrantes canarios expertos
en folclore canario.
– Además esta agrupación contaría con diversos profesionales
de conocido prestigio como arreglistas, maestro de sonido
propio, director musical y productor además de diversos asesores
y ayudantes.
– Tanto los arreglos como la interpretación serían de
altísimo nivel. TEWIZA crearía una música
tradicional pero con una hechura y un empaque de calidad acorde
con nuestros tiempos.
–
Se utilizarían desde instrumentos prehispánicos como el Litófono
o las Lapas, instrumentos tradicionales como el timple, las chácaras
o el tambor gomero y las nuevas tecnologías.
– La edad de los participantes estaría comprendida entre los 18
años y los 80 años y de ambos sexos buscando la paridad.
– Los miembros serían tanto reputados profesionales como
nuevos valores.
–
TEWIZA evititaría la utilización de imágenes
y letras que denigraran a las mujeres o la instrumentalización
de la misma para lanzar mensajes a favor de la violencia de género
así como la utilización de sus cuerpos como reclamo publicitario.
Tampoco utilizaría contenidos que pudieran interpretarse como
apología del consumo de drogas, tabaco, alcohol, el racismo y/o
la violencia así como la degradación medio ambiental.
– La convocatoria para participar en TEWIZA sería pública
y libre pudiéndose presentar cualquier músico canario
que fuera multi instrumentista (que tocara como mínimo dos instrumentos
musicales pudiendo ser uno de ellos la voz) y que demuestrara
fehacientemente sus conocimientos sobre nuestro folklore y otras
músicas. En caso necesario, si su currículo no fuera concluyente,
debería pasar una prueba de acceso.
Para
el buen fin de este proyecto se establecía como metodología el
trabajar primero los arreglos sobre diversos estilos musicales
característicos de cada una de las islas con una duración aproximada
de tres minutos para cada isla (21 minutos en total) y una pieza
final en la que participaran todos juntos con elementos melódicos
de diferentes islas. Diez días antes del evento se reunirían todos
en Tenerife para ensayar juntos el concierto durante ocho horas
diarias.
Todos
y cada uno de los participantes cobrarían un justo estipendio
por su dedicación en exclusiva para los ensayos y actuación exigiéndoles
así la máxima profesionalidad, rigor y seriedad.
TRABAJO
El
primero de abril se acepta el proyecto y las
partes deciden firmar contrato e iniciar los trabajos. Como "las
cosas de Palacio van despacio" el contrato no se firmó hasta
el día 27 de mayo (dos meses para hacer un contrato...) por lo
que el trabajo de búsqueda de material musical, grabaciones de
campo, los arreglos posteriores, la grabación de los arreglos
para enviar a los participantes y los ensayos se realizaron sin
tener el pertinente contrato firmado.
La
selección de material se realizó entre la semana del 8 al 14 de
Mayo. Los arreglos se iniciaron la semana siguiente y las
grabaciones se realizaron en una casita en el campo propiedad
de Michel Ortega, ayudante de producción musical, en el
Trapiche, Gran Canaria y se iniciaron el día 22 de Mayo.
En el campo trabajaron además de Michel y Enrique nuestro ayudante
de dirección musical Victor Batista. Luego nos trasladamos a Tenerife
donde se iniciaron los ensayos en el Hotel Escuela el día 26
del mismo mes y el día treinta se dio el primer concierto
de TEWIZA en el Auditorio de Tenerife dentro del acto
institucional del Día de Canarias.
Se
trabajó menos días de los previstos pero se hicieron sesiones
de hasta más de 12 horas diarias como fue el caso del
día 29 en el propio Auditorio. Nadie se quejó. Todo lo contrario.
Todos a la pregunta de "¿seguimos?" contestaban afirmativamente.
EL
AMBIENTE
El
ambiente de trabajo no pudo ser mejor. Tanto nuevos talentos
como leyendas vivas de la música canaria, jóvenes y mayores, se
llevaron en perfecta armonía y no hubo el más mínimo conflicto
durante los intensos y duros días de ensayo. Vanessa Jorge, nuestra
productora ejecutiva, nos trató como una madre, siempre atenta
a cualquier necesidad o problema que pudiéramos tener.
TRISTES
No
todo fueron alegrías. La nota más triste la puso la madre
de Enrique Mateu de Villavicencio, nuestro productor
y director, que fallecía después de una grave convalecencia
y que por poco significa el aborto del proyecto por razones
obvias. Precisamente por esta razón el primer concierto
de Tewiza se realizó en memoria de Elvira Villavicencio Millares.
También
nos dio un buen susto Guillermo Padrón, nuestro
músico hijo de emigrantes canarios que nunca visitó nuestras islas
pero que dirije una magnífica agrupación de música canaria en
su país, Venezuela. No llegó el día esperado y no contestaba nuestras
llamadas. Tuvo un accidente de coche con su esposa
justo al ir al aeropuerto que los mandó al Hospital. Afortunadamente
salieron a los pocos días pero se quedó sin cumplir su máximo
sueño; venir a la tierra de sus ancestros.
También
se nos quedó en tierra otro puntal pero por razones diversas.
Diego La Rosa, hijo de emigrantes canarios en
Cuba y defensor y divulgador de nuestra música allí, tampoco
pudo venir por culpa del retraso en la tramitación de
los permisos y solicitudes para salir del país. La burocracia
nos hizo una mala pasada y truncó también el sueño de Diego de
conocer in situ sus raíces.
MIEMBROS
Productor
y Director: Enrique Mateu
Productora Ejecutiva: Vanessa Jorge
Ayudante de Dirección Musical: Víctor Batista
Ayudante Producción Musical: Michel Ortega
Maestro de Sonido: Antonio Miranda
Arreglos: Enrique Mateu, Víctor Batista, Michel Ortega
y Toñín Corujo
Víctor
Batista Velázquez: Guitarra y púas
Toñín Corujo García: Guitarra y timple
Antonio Corujo Tejera: Voz y lapas
Carmen Desirée del Castillo Delgado: Percusión
Francis Hernández: Litófono
Diego La Rosa: Timple
Miguel Manescau García: Guitarra
Paola Marante Ortega: Clarinete
Enrique Mateu de Villavicencio:Timple y ordenador
Alberto Méndez García "Naranja": Bajo
Michel Ortega Pérez: Programación y ordenador
Isidro Ortiz Mendoza: Silbo y Tambor Gomero
Guillermo Padrón: Guitarra
José Pedro Pérez León: Percusión
Nicolás
Quintero Arzola: Pito Herreño
Nicolás Quintero Padrón: Pito Herreño
Silvestre Ramírez Espinosa: Bandurria y Laúd
Fátima Rodríguez Rodríguez: Voz y percusión
Dionisio Rodríguez Suárez: Violín y Viola
Julia Fca. Sosa Díaz: Voz
Ana Tejeda Barredas: Flauta
Aga Umpíerrez Flores: Timple
Saulo Valerón Galván: Acordeón y Chácaras
Queremos
dar las gracias a las personas que nos han ayudado a sacar este
proyecto adelante como: Benito Cabrera, Cesar Cabrera, Domingo
“El Colorao”, Manuel González, Jose Antonio Herrera “Nono”, Guely
Robaina y a todo el personal del Hotel Escuela de Santa Cruz de
Tenerife.
FUTURO
Ya
hemos colgado el concierto íntegro de TEWIZA
bajo licencia Copyleft para que todos puedan bajarlo,
copiarlo y regalarlo a sus amigos. También pondremos en breve
fotos y crearemos el blog www.tewiza.com/blog
para que todos puedan escribir sus impresiones; tanto nosotros
los músicos como ustedes, nuestro público.
|